viernes, mayo 9, 2025
CienciaLa poesía debe tener espacio para que los periodistas practiquen, argumenta escritor

La poesía debe tener espacio para que los periodistas practiquen, argumenta escritor

En la escritura periodística, la poesía y la prosa no son incompatibles. Esta es la opinión de la escritora y periodista Ana María Lopes “Necesitaba eso (escribir poesía) para liberarme de esa tensión. Porque el periodismo es tenso, el periodismo es esa cosa donde hay que pelear y no hay día, ni hora, ni nada. Pero la poesía fue algo que me dio un derivado, me dio el bálsamo”.

“A veces, de madrugada, estaba allí con un cuaderno escribiendo y dejando entrar poesía, para que al día siguiente pudiera afrontar el día del periodista”. La escritora se considera una privilegiada por haber tenido unos padres que siempre leen, con una biblioteca en casa. Dice que, desde que empezó a leer y escribir, le empezó a gustar la literatura.

mira la entrevista

Entrevista completa a la escritora y periodista Ana Maria Lopes

También informa que comenzó a leer a una edad muy temprana. Empezó con Monteiro Lobato hasta que perfeccionó más su lectura. A partir de entonces, comenzó a escribir poesía y nunca paró.

Sobre esto, aconseja a todo aquel que quiera convertirse en escritor o escritora: “Lee. Si no lees, es poco probable que escribas bien. Cuando lees, tienes tu memoria visual, tu imaginación, una serie de condiciones que te llevarán a conocer mejor las palabras. La lectura es clave”.

A lo largo de su carrera como periodista, Ana María combinó su profesión con la poesía y su amor por la literatura. También es una de las fundadoras del colectivo Maria Cobogó, un proyecto formado por cinco mujeres escritoras que comparten el amor por la lengua portuguesa y la capital.
En la entrevista, también habla sobre su proceso de creación, sus proyectos y presenta algunas particularidades de la literatura de Brasilia. Verificar:

Por Luana Nogueira y Milena Dias
Supervisado por Luiz Claudio Ferreira

Artículos relacionados

Más Popular