domingo, abril 27, 2025
CienciaAlex Honnold no es científico pero quiere “contribuir a la ciencia climática”...

Alex Honnold no es científico pero quiere “contribuir a la ciencia climática” en el Ártico: entrevista con el escalador “épico”

Gracias al galopante aumento de las temperaturas, el Ártico está cada vez menos cubierto de hielo y podría derretirse a finales del verano a partir de la próxima década, estima un modelo climático de la NASA y la Agencia Espacial Europea. El verano de 2023 ya fue el más caluroso de la historia, con una temperatura media de alrededor de 6,4ºC.

Es una de las regiones más inhóspitas y remotas del mundo y, por tanto, poco explorada por los científicos. A pesar de todas las observaciones realizadas por satélite, todavía es necesario recopilar datos sobre el terreno que permitan una evaluación detallada y completa del impacto del hombre en el clima ártico. La capa de hielo de Groenlandia por sí sola tiene suficiente hielo para elevar el nivel medio del mar a nivel mundial en unos siete metros.

Ésa era la misión de Alex Honnold, cuando el plusmarquista norteamericano se embarcó hacia Groenlandia en el verano de 2022 con su equipo: Hazel Findlay y Mikey Shaefer, ambos escaladores profesionales, Heidi Sevestre, una glacióloga francesa que trabaja en el Monitoreo y Evaluación del Ártico, Aldo Kane, técnico de seguridad, y Adam Mike Kjeldsen, guía local. La expedición fue documentada en “Arctic Ascent”, la nueva miniserie de National Geographic que se estrenó este mes.

Artículo exclusivo para suscriptores.

Suscríbete ahora por sólo 1,54€ a la semana.

¿Ya eres suscriptor?
¿Compraste Expresso?Ingresa el código presente en Revista E para continuar leyendo
Artículos relacionados

Más Popular