“La erupción ha terminado”. Es con estas palabras que Julio Pérez, Ministro de Administración Pública, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, anunció este sábado (25) que la actividad del volcán Cumbre Vieja estaba llegando a su fin.
Esta noticia sin duda es esperada con gran impaciencia por los habitantes de la isla de La Palma, en Canarias, que reciben la información el día de Navidad y tras tres meses de espera para su final.
“Las señales registradas nos dan esta certeza: no hay gases significativos, no hay terremotos, no hay temblores, no hay deformaciones significativas”, dijo Pérez en rueda de prensa.
“El fin de la erupción no significa el fin de la emergencia, pero sí el inicio paulatino y ordenado de la reubicación. [dos afetados] en sus casas y el comienzo que podemos hacer algo para actuar contra la lava, además de restablecer las comunicaciones ”, agregó.
85 días y ocho horas de actividad
En total, el volcán estuvo activo en España durante 85 días y ocho horas, provocando daños del orden de los 900 millones de euros, informó el consejero de Administraciones Públicas del Gobierno de Canarias.
En concreto, el volcán inició sus actividades el 19 de septiembre. En ese momento, y con los últimos datos catastrales facilitados por el Cabildo de La Palma (entidad administrativa de Canarias), sabemos que su actividad destruyó 1.676 edificios, de los cuales 1.345 eran de uso residencial.
Por otro lado, los datos proporcionados por el satélite Copernicus muestran que la lava emanada cubrió 1.241 hectáreas de terreno, de las cuales 370 corresponden a la superficie cultivada.
Su erupción requirió, durante este período, la expulsión de más de 7.000 personas, según información del Cabildo de La Palma.
Aún quedan 560 personas alojadas en hoteles, mientras que 43 siguen siendo atendidas en centros de salud.
- 
1 a partir de 14 Lava detrás de las casas después de la erupción del volcán en la isla de La Palma, España Crédito: 20/09/2021 REUTERS / Borja Suarez
- 
2 a partir de 14 La lava del volcán de la Palma llega al océano Crédito: Borja Suarez / Reuters
- 
3 a partir de 14 La lava de un volcán en la isla española de La Palma llega al mar Crédito: Reproducción / Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana
- 
4 a partir de 14 Volcán Cumbre Vieja se encuentra en su quinta semana de erupciones Crédito: Reproducción / CNN
- 
5 a partir de 14 La actividad volcánica se ha definido por explosiones que expulsan pequeños volúmenes de lava en un corto período. Crédito: Divulgación / Gobierno de Canarias
- 
6 a partir de 14 Imágenes de la NASA muestran rastro de lava de una erupción volcánica en las Islas Canarias Crédito: Divulgación / NASA
- 
siete a partir de 14 La lava proviene de varias fuentes ramificadas. Crédito: 22/09/2021 / REUTERS / Nacho Doce
- 
8 a partir de 14 Las emisiones diarias de cenizas y micropartículas afectan la calidad del aire Crédito: Reuters
- 
9 a partir de 14 La isla de La Palma está formada por dos grandes centros volcánicos Crédito: Reproducción / CNN Brasil (22 de septiembre de 2021)
- 
diez a partir de 14 Cumbre Vieja es uno de los volcanes más activos de las Islas Canarias Crédito: Instituto Volcanológico de Canarias
- 
11 a partir de 14 Las erupciones registradas desde el siglo XV produjeron una actividad moderada y flujos de lava que dañaron áreas pobladas. Crédito: 20/09 / 2021 REUTERS / Nacho Doce
- 
12 a partir de 14 Un volcán arroja lava en El Paso, Islas Canarias, España Crédito: 19/09/2021 REUTERS / Borja Suarez
- 
13 a partir de 14 La magnitud de las erupciones volcánicas se mide en la escala del Índice de Explosión Volcánica (VEI) con valores entre 0 y 8 Crédito: Reproducción
- 
14 a partir de 14 Erupción incendia viviendas en la isla de la Palma Crédito: Reproducción / CNN Brasil (19 de octubre de 2021)

“Tv geek. Especialista en redes sociales. Creador. Escritor apasionado. Ninja de viajes extremos. Emprendedor total. Internetaholic”.

 
                                    












