lunes, abril 21, 2025
CienciaLas galaxias banana están invadiendo el espacio

Las galaxias banana están invadiendo el espacio

Mariusz Goralski/Flickr

La nebulosa “Banana” (NGC3199) ubicada en la constelación “Carina”.

Un equipo de astrónomos ha detectado una gran cantidad de extrañas galaxias con forma de plátano, que probablemente sean filamentos de materia oscura.

El elevado número de galaxias distantes con forma de plátano detectadas por el Telescopio espacial James Webb (JWST) puede estar rastreando una vasta red de materia oscura desde los primeros momentos del Universo.

De acuerdo a Científico nuevoEl año pasado, los investigadores comenzaron a detectar galaxias más alargadas con JWST, a las que llamaron “galaxias de plátano“, en el comienzo del Universo, aproximadamente 8 El 13 mil millones de años.

en un nuevo estudiarpublicado el mes pasado en arXivlos autores calcularon que las lentes gravitacionales no produciría un efecto suficiente para alargar tanto estas galaxias, lo que refuerza la idea de que no son galaxias de disco vistas desde un ángulo diferente.

Además, también analizaron si las galaxias apuntaban en direcciones aleatorias o si estaban alineadas en algún tipo de patrón. Para ello, tomaron diferentes fotografías JWST de una misma zona del cielo y midieron la orientación media de todas ellas.

Si las galaxias estuvieran orientadas aleatoriamente, su orientación promedio debería ser ceroen cambio, descubrieron que las galaxias eran alineado estadísticamente.

Álvaro Pozo et al.

Galaxias vagamente con forma de plátano detectadas por JWST (fila superior) y simulaciones de cómo se verían las galaxias si se formaran bajo la influencia de materia oscura ondulante (fila 2), materia oscura caliente (fila 3) y materia oscura fría ( fila 4 )

Este evento puede deberse a que alguna materia oscura desconocida se encuentra entre la Tierra y las galaxias y las está alineando.

Otra explicación podría ser que estas galaxias se estaban formando a lo largo de filamentos de materia oscura en el Universo temprano, revelando su compleja estructura.

“Estas galaxias alargadas pueden ser como pequeñas bombillas y están trazando filamentos. Sin embargo, tendremos que calcular distancias más precisas a estas galaxias antes de poder distinguir entre estos dos escenarios”, explica el primer autor del estudio. Viraj Pandya.

En otro estudio, los autores descubrieron que la materia oscura fría solo producía galaxias alargadas en tiempos mucho anteriores de la historia del Universo que los identificados en el estudio recién publicado.

Las simulaciones de galaxias realizadas por los investigadores producen imágenes similares a las que observan los físicos, pero, por otro lado, la simulación sólo se lleva a cabo relativamente temprano en la historia del Universo.

Artículos relacionados

Más Popular