
Este domingo 7 de noviembre, cumpleaños de Marie Curie, la Agencia de Comunicación de la UFSC lanza un homenaje a las nueve mujeres ganadoras del Premio Mujeres en Ciencia 2021, una iniciativa de la Decana de Investigación de la Universidad Federal de Santa Catarina (Propesq / UFSC) y la Comisión de Equidad de la UFSC. Durante las próximas semanas, la trayectoria de los científicos será difundida y celebrada en las páginas y redes sociales de la institución.
Para Propesq, la concesión del premio simboliza el reconocimiento a las mujeres científicas, que necesitan superar la invisibilidad a diario. El premio fue creado con el objetivo de honrar a las científicas y fomentar la participación igualitaria de las mujeres en la investigación académica y contó con 72 inscripciones. Los investigadores participaron recientemente en una ceremonia en la que hablaron sobre sus trayectorias.
El premio se dividió en tres categorías: junior, para mujeres que se unieron a la UFSC después de 2013; completo, para aquellos que llegaron a la universidad entre 2000 y 2013 y senior, para profesores que llegaron antes del 2000. También se cubrieron tres áreas de conocimiento: Ciencias Exactas y de la Tierra, Ciencias Humanas y Ciencias de la Vida.
Los perfiles, redactados por periodistas de Agecom a partir de entrevistas y el análisis de documentos entregados a los evaluadores del premio, comienzan a publicarse por categoría Junior, en orden alfabético, siguiendo el calendario:
Júnior
8/11 – Ciencias Exactas y de la Tierra: Christiane Fernandes Horn (Departamento de Química, Centro de Ciencias Físicas y Matemáticas)
11/10 – Ciencias de la vida: Ione Jayce Ceola Schneider (Departamento de Ciencias de la Salud, Campus Araranguá)
12/11 – Ciencias Humanas: Marília de Nardin Budó (Departamento de Derecho, Centro de Ciencias Jurídicas)
Plena
16/11 – Ciencias Humanas: Daniela Karine Ramos (Departamento de Metodología de la Enseñanza, Centro de Ciencias de la Educación)
17/11 – Ciencias Exactas y de la Tierra: Lucila Maria de Souza Campos (Departamento de Ingeniería de Producción y Sistemas, Centro Tecnológico)
19/11 – Ciencias de la vida: Maria Jose Hotzel (Departamento de Ciencia Animal y Desarrollo Rural, Centro de Ciencias Agrarias)
Mayor
22/11 – Ciencias de la vida: Ana Lucia Severo Rodrigues (Departamento de Bioquímica, Centro de Ciencias Biológicas)
24/11 – Ciencias Humanas: Cristina Scheibe Wolff (Departamento de Historia, Centro de Filosofía y Ciencias Humanas)
26/11 – Ciencias Exactas y de la Tierra: Regina de Fátima Peralta Muniz Moreira (Departamento de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, Centro Tecnológico)

“Aspirante a especialista en café. Solucionador de problemas. Fanático de los viajes. Creador. Apasionado aficionado a la televisión”.
