viernes, mayo 9, 2025
Noticias principalesPortugal y España en un proyecto para descubrir y mejorar el estado...

Portugal y España en un proyecto para descubrir y mejorar el estado del conejo de monte – Observer

Entidades portuguesas y españolas desarrollarán de aquí a 2024 un proyecto para conocer y mejorar el estado de las poblaciones de conejo de monte en la Península Ibérica, en el que participarán científicos e investigadores, ganaderos y cazadores, asociaciones y administraciones.

El proyecto, denominado LIFE Ibercoelho, tiene como objetivo optimizar la gestión del conejo de monte, una especie fundamental del ecosistema mediterráneo, «con gran relevancia socioeconómica», explica en una nota de prensa publicada este jueves.

El LIFE Ibercoelho estará liderado por la organización ecologista WWF España, pero se desarrollará en ambos países.

En un comunicado, la Associação Natureza Portugal (ANP), que trabaja en asociación con WWF («World Wide Fund for Nature»), afirma que uno de los desafíos en relación con los conejos es la falta de información sobre el estado actual de las poblaciones. y sus impactos económicos.

PUB • CONTINÚA LEYENDO A CONTINUACIÓN

“Un segundo desafío está relacionado con la falta de consenso sobre las mejores prácticas de gestión y la falta de una gobernanza que integre acciones a diferentes escalas y coordine el trabajo de diferentes entidades e intereses”, dice ANP/WWF, y agrega que es necesario “saber el estado de las poblaciones de conejos de monte, su estado sanitario y los daños que provocan en determinadas regiones, punto de partida imprescindible para una buena gestión de la especie”.

La asociación señala que el conejo de monte juega un papel clave como presa de unas cuarenta especies de depredadores (como el lince ibérico o el águila imperial), tiene un gran impacto socioeconómico y es una de las especies que más daño causa a la agricultura.

En los últimos 70 años, Las poblaciones de conejo de monte en la Península Ibérica se han reducido en más de un 90% debido a cambios en el uso del suelo y enfermedades, señala, y explica que esto llevó a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a declararlo “en peligro de extinción” en 2019.

El programa LIFE es un instrumento financiero comunitario destinado a apoyar el desarrollo de políticas europeas en el ámbito del medio ambiente.

Artículos relacionados

Más Popular