El cuarto y último de cuatro días de reuniones comenzó poco antes del mediodía en un céntrico hotel de la capital mexicana, según una fuente cercana al encuentro.
Los partidos llegan en este último día con «acuerdos parciales», dijo este domingo Jorge Rodríguez, titular del parlamento venezolano y hombre de confianza del presidente Nicols Maduro.
Gerardo Blyde, negociador jefe de la oposición, confirmó que se han alcanzado «acuerdos iniciales» para paliar la profunda crisis económica que afecta a Venezuela, pero destacó que el problema real es un modelo económico que ha «fracasado».
Maduro advirtió este domingo que estas negociaciones no resultarían en «impunidad», lo que interpretó como una advertencia al opositor Juan Guaid, el exlíder de la Cámara que se autoproclamó presidente en 2019 y que sí enfrenta múltiples cargos en Venezuela.
Noruega facilita las negociaciones. Al final de la reunión, tarde, debería haber un anuncio de posibles acuerdos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos acogió el viernes el inicio del diálogo y expresó su deseo de «restaurar la democracia» pacíficamente en Venezuela.
En el memorando conjunto, las partes establecieron siete puntos de discusión. Entre ellos se encuentran los derechos políticos, las garantías electorales y un calendario electoral observable, temas prioritarios en la agenda de la oposición desde el viernes.
El documento también incluye la principal demanda del gobierno de Maduro: que se levanten o relajen las sanciones económicas dirigidas por Washington contra el país sudamericano.
«Tv geek. Especialista en redes sociales. Creador. Escritor apasionado. Ninja de viajes extremos. Emprendedor total. Internetaholic».