Este domingo 21 de abril China publicó el primer atlas geológico de la Luna en alta definición, un compendio que presenta datos cartográficos básicos para el futuro de la investigación y exploración lunar.
La publicación está disponible en chino e inglés y tiene una escala de 1:2,5 millones, dijo el Instituto de Geoquímica de la Academia de Ciencias de China.
«Este atlas es de gran importancia para estudiar la evolución de la Luna, elegir el mejor lugar para una futura estación de investigación lunar y emplear recursos. También puede ayudar a comprender mejor la Tierra y otros planetas del sistema solar como Marte», afirmó el científico y académico Ouyang Ziyuan, citado por la agencia estatal de noticias china Xinhua.
El investigador del Instituto de Geoquímica Liu Jianzhong recordó que los mapas geológicos de la Luna publicados en la era de las misiones norteamericanas Apolo no han sido actualizados y continúan utilizándose en investigaciones en este campo. «Con los avances en el estudio geológico lunar, estos viejos mapas ya no satisfacen las necesidades de futuras investigaciones y exploraciones», añadió Liu.
En los últimos años, Pekín ha invertido mucho en el programa espacial, habiendo logrado llevar a cabo varias misiones lunares y construir su propia estación espacial.
«Aspirante a especialista en café. Solucionador de problemas. Fanático de los viajes. Creador. Apasionado aficionado a la televisión».