publicado:
14/09/2023 17:15,
última modificación:
14/09/2023 17:15

La exposición contará con una veintena de obras, algunas de las cuales se exponen por primera vez. Según TommyG, los lienzos tienen la esencia de la dualidad y la contradicción. “Es pintura de acción, controlada por mis cortas riendas académicas, donde los contrastes y los espacios bien definidos dialogan con la libertad del espacio en blanco, dando como resultado una composición visual de equilibrio asimétrico, llena de espontaneidad y visceralidad. Es orden en el caos”, añade el artista.
Estas son las obras más complejas y profusas de TommyG, llenas de significados, texturas y múltiples capas. “Las obras fueron creadas a partir de estudios basados en la psicodinámica gestáltica y del color, dando como resultado composiciones visuales de la más elaborada complejidad”, explica el artista.
Sobre el artista
Gustavo Tomé, “TommyG”, nació en 1978, en Brasilia, y es artista visual y diseñador. Licenciado en diseño de interfaces y multimedia, con un MBA en Gestión Estratégica del Diseño UX, inició sus estudios en artes en los años 90, bajo la tutela del fallecido maestro Aluízio S’antanna.
A los 12 años estudió técnicas de dibujo artístico, figurativo y en perspectiva, donde desarrolló conocimientos en teoría del color, además de aprender prácticas de dibujo al carboncillo, tinta y pintura al óleo. Actualmente el artista explora el arte contemporáneo dedicándose al expresionismo abstracto y figurativo a través de técnicas mixtas, utilizando collage, dibujo, pintura acrílica, óleo, carboncillo y pastel. TommyG tiene un amplio repertorio creativo, que abarca desde diseño gráfico, diseño de interfaces, proyectos de productos y moda.
Viene haciendo su transición a las artes visuales y, desde 2020, expuso individualmente siete veces en Brasil y participó de una exposición colectiva en la galería Van Der Plas en Manhattan – Nueva York. En su CV tiene aprobado el ingreso a la prestigiosa Academia de las Artes de Florencia, Italia, y en 2021 recibió una invitación para exponer en la galería de arte Tricera de Tokio, Japón, y en 2023 fue seleccionado para el Museo Privado. en París bajo la curaduría de Werner Wilfred. El artista cuenta con más de 50 obras vendidas y una producción muy prolífica estimada en 500 obras.
SERVICIO:
Exhibición: “Es orden en el caos”
FECHA: 15 al 30 de septiembre
LOCAL: Espacio Cultura Codevasf, SGAN 601 Norte, Ed. Diputado Manoel Novaes, sede de la Empresa de Desarrollo de los Valles de São Francisco y Parnaíba (Codevasf)
Información y programación de visitas: Oficina de Comunicaciones (61) 2028-4448 o 4769 – Anoushe y Jaciara

“Aspirante a especialista en café. Solucionador de problemas. Fanático de los viajes. Creador. Apasionado aficionado a la televisión”.
