domingo, abril 20, 2025
Ciencia¿Los posos de café mejoran la eficiencia energética en los edificios? ...

¿Los posos de café mejoran la eficiencia energética en los edificios? La ciencia dice que sí

Dos investigadores de la Universidad de Aveiro (UA) dieron a conocer, el 7 de junio, el descubrimiento de que los posos de café, cuando se añaden a los morteros de enlucido utilizados en la construcción civil, mejorar la eficiencia energética de los edificios.

El descubrimiento, publicado en una revista especializada, “potencia el uso de café molido como materia primaque de lo contrario acabaría en los vertederos, práctica con enormes costes ambientales y económicos, y al mismo tiempo, reduce la necesidad del consumo de materias primas vírgenes, utilizadas hasta ahora en los morteros de enlucido”.

“En todo el mundo, solo en 2021, el consumo de bebidas a base de café rondó los 9.978 millones de kilos”, subraya. paula seabrainvestigador del Instituto de Materiales de Aveiro (CICECO), una de las unidades de investigación de la UA.

“Potencia el uso de posos de café como materia prima, que de lo contrario termina en vertederos, una práctica con enormes costos ambientales y económicos, y, al mismo tiempo, reduce la necesidad del consumo de materias primas vírgenes, utilizadas hasta ahora. en morteros de enlucido”.

Según el investigador, dada la enorme cantidad de posos de café que anualmente van a parar a los basureros del planeta, “es posible reutilización de residuos de café molido en nuevos materiales de construcción ecológicos, destinados a aplicaciones de enlucido térmico en la construcción, en un contexto de economía circular”.

Los investigadores concluyeron que “si los morteros de enlucido actuales están compuestos por un 10% de posos de café, en sustitución del material árido, normalmente arena”, estos “promueven una disminución de la conductividad térmica de alrededor del 47%contribuyendo a mejorar la eficiencia energética de los edificios”.

Además de los morteros, los investigadores ya están estudiando el uso de posos de café en el desarrollo de materiales de construcción con otros aglutinantes de baja conductividad térmica.

En el trabajo de investigación participaron Marinélia Capela, también del CICECO, e investigadores de la Universidad de Palermo (Italia) y del Instituto de Nanotecnología de Lecce (Italia).

______________________________________

Este texto se publica como parte de una alianza entre Viral y el diario especializado Noticias de Salud.

Artículos relacionados

Más Popular