La segunda edición del Premio Amapá de Ciencia, Tecnología e Innovación’Robério NobreTambién empieza a destacar el alumnado de iniciación científica, tanto en la educación básica como en la superior. El aviso público fue lanzado este miércoles (17), y el registros se puede hacer hasta las 14 hs 20 de septiembre.
Pueden postularse investigadores, profesores, estudiantes y empresas de nueva creación y de base tecnológica, así como profesionales de la comunicación. Habrá 13 ganadores, los primeros clasificados de cada categoría y subcategoría, que recibirán bono de BRL 2.500 a BRL 5.000más trofeo y diploma.
Los primeros lugares en las categorías Investigador Destacado, Investigador Innovador y Profesional de la Comunicación serán postulados al premio del Consejo Nacional de Fundaciones Estatales de Apoyo a la Investigación (Confap).
El premio es organizado por la Fundación de Apoyo a la Investigación Amapá (Fapeap), vinculada a la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología (Setec). Los recursos utilizados para la adjudicación, en el valor total de R$ 50 mil, provienen del Tesoro Público.
“La ciencia y la tecnología de Amapá ya traspasaron las fronteras del estado, todo gracias al esfuerzo de nuestros investigadores y de todos los que aportan al sector. El Premio es una forma de reconocer a nuestros talentos que se desempeñan de manera brillante en su labor en universidades, institutos de investigación y escuelas”, dijo el Secretario de Ciencia y Tecnología de Amapá, Rafael Pontes.
Categorías y premios
- Investigador Destacado (Subcategorías: Ciencias de la vida; Ciencias Exactas; y Ciencias Humanas) – R$ 5 mil para cada subcategoría
- Investigador Innovador (Innovación para el sector público o privado) – R$ 5 mil
- Profesional de la comunicación (Subcategorías: Periodismo de Internet y Televisión) – R$ 5 mil para cada subcategoría
- Empresa o Startup destacada en Innovación – BRL 5 mil
- Iniciación Científica o Tecnológica en las modalidades Educacion basica y Enseñanza superior – R$ 2,5 mil para cada subcategoría
- Inscripciones: hasta el 20 de septiembre
- Análisis y juicio de propuestas: 23 de septiembre al 3 de octubre
- Anuncio de finalistas: 5 de octubre
- Ceremonia de premiación: hasta el 21 de octubre
Vea las últimas noticias de turno de G1 Amapá
VIDEOS con noticias de Amapá:
«Aspirante a especialista en café. Solucionador de problemas. Fanático de los viajes. Creador. Apasionado aficionado a la televisión».