En la agenda de Belém, participando de los Diálogos Amazónicos, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, visitó la Universidad Federal de Pará (UFPA), el pasado lunes 7 de agosto. También participó del encuentro el presidente de la Prensa Oficial del Estado de Pará, Jorge Panzera.
En el encuentro con el rector de la UFPA, Emmanuel Zagury Tourinho, la ministra Luciana Santos reiteró su determinación de invertir en el fortalecimiento de la investigación en la región amazónica como política estratégica y prioritaria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) y del gobierno brasileño . Reafirmó su apoyo al Cisam ya las universidades amazónicas como importantes instituciones de investigación que conocen las especificidades de la región y dialogan, de manera particular, con las distintas poblaciones y pueblos que aquí habitan.
Una de las señales de ese entendimiento fue el anuncio hecho por el Ministro, el 7 de agosto, en Belém, del Programa Más Ciencia en la Amazonía con una inversión de R$ 3,4 mil millones hasta 2026. Las inversiones serán dirigidas a infraestructura de investigación científica , producción de conocimiento sobre biodiversidad, estímulo a la innovación, vigilancia aeroespacial, seguridad alimentaria, conectividad, formación, atracción y retención de investigadores y conservación de colecciones.

El rector de la UFPA detalló la propuesta de creación del Centro Integrado de Sociobiodiversidad Amazónica (CISAM), presentada al ministro en julio de este año. El Centro fue apoyado por todas las universidades federales de la Amazonía Legal, consolidándose como una iniciativa multiinstitucional. “Cisam consolida una red de universidades amazónicas que es responsable del 70% de la producción de conocimiento en la región. Este es un esfuerzo de integración sin precedentes a favor de la ciencia en y en la Amazonía, que sin duda se convertirá en un referente para la sociedad civil y los gobiernos en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas”, declaró el decano.


Al final del encuentro, el Ministro tuvo la oportunidad de hablar con todo el equipo de la Alta Administración de la UFPA.
Texto: Oficina de Comunicación Institucional de la UFPA
Fotos: Alexandre de Moraes – Ascom UFPA

“Aspirante a especialista en café. Solucionador de problemas. Fanático de los viajes. Creador. Apasionado aficionado a la televisión”.
